Kit Digital

Kit Digital

El Kit Digital Finis ha sido diseñado para facilitar la creación de soluciones digitales innovadoras de nuestra Universidad. Este sistema integral combina código fuente en HTML y CSS, con componentes reutilizables y recursos de diseño, brindando las herramientas necesarias para desarrollar interfaces de usuario intuitivas y eficientes.

Con este enfoque, buscamos optimizar los procesos de diseño y desarrollo, asegurando que cada producto digital refleje la calidad y los valores de la Universidad Finis Terrae. Desde los elementos más simples, hasta las interfaces más complejas, el kit proporciona un marco versátil que se adapta a diversas necesidades y proyectos.

Metodología Atomic Design

El Diseño Atómico, concebido por Brad Frost, se basa en descomponer las interfaces de usuario en unidades básicas que, al combinarse, forman estructuras funcionales y estéticamente coherentes. Este enfoque sistemático, no solo organiza el proceso de diseño, sino que también promueve la consistencia y escalabilidad en los proyectos digitales.

Átomos

Moléculas

Organismos

Plantillas

Páginas

Átomos

Representan los bloques constructivos más simples del diseño, como colores, fuentes tipográficas, íconos y botones. Cada átomo es un componente independiente, esencial para construir elementos más complejos.

Moléculas

Surgen de la unión de dos o más átomos, para crear unidades con funcionalidad específica. Ejemplos comunes incluyen un campo de búsqueda con su botón asociado o un menú desplegable básico.

Organismos

Éstas son estructuras más avanzadas que integran múltiples moléculas y átomos para desempeñar funciones completas dentro de una interfaz. Un ejemplo podría ser un encabezado que combine un logotipo, un menú de navegación y una barra de búsqueda.

Plantillas

Actúan como esquemas estructurales que definen cómo se organizan los organismos en una página. Estas plantillas aseguran que las interfaces mantengan una apariencia uniforme, incluso cuando se adapten a diferentes contextos.

Páginas

Son el resultado final del proceso, donde las plantillas se personalizan con contenido específico, creando interfaces completas y listas para su implementación.

Beneficios del Kit Digital Finis:

  1. Eficiencia en el diseño y desarrollo: al contar con un conjunto predefinido de componentes, el equipo puede centrarse en resolver problemas específicos en lugar de invertir tiempo en decisiones estéticas repetitivas.
  2. Consistencia en los productos digitales: la reutilización de patrones y recursos, garantiza que todas las interfaces mantengan una identidad visual y funcional coherente.
  3. Facilidad de escalabilidad: la modularidad del sistema permite adaptarlo y ampliarlo para satisfacer las necesidades de proyectos futuros.
  4. Enfoque en la experiencia del usuario: al eliminar la complejidad innecesaria, los equipos pueden enfocarse en diseñar experiencias que realmente conecten con los usuarios.