Acordeón
Componentes
Componentes del Sistema de Diseño
Esta herramienta permite al equipo establecer patrones y contar con una serie de elementos que se pueden, y deben, reutilizar para crear funcionalidades.
La modularidad del sistema, es lo que permite crear desde una unidad mínima hasta componentes más complejos. Establece reglas que nos ayudan a trabajar en equipo de forma alineada a través de principios.
Además, el sistema de diseño refleja el punto de unión entre el equipo de diseño y el de desarrollo. Gracias a éste, conseguimos implementar un lenguaje claro y consistente, a partir del cual crear y evolucionar productos.
Un sistema de diseño podría entenderse como:
- Un lenguaje común.
- Una colección de elementos reutilizables, guiados por una documentación clara.
- Un conjunto de patrones y prácticas que se comparten dentro de un equipo de forma coherente y organizada.
El sistema de diseño tiene que ser flexible y mantenerse vivo a largo plazo. Un sistema de diseño no es estático, sino dinámico. Evoluciona con el producto y su diseño.
Valor
Utilizar un sistema de diseño garantiza la consistencia de nuestros productos. Esto repercute de manera positiva en la experiencia del usuario y acorta significativamente los tiempos de ideación, desarrollo y elaboración de productos.
Por otra parte, los sistemas de diseño son una herramienta especialmente útil para crear productos digitales capaces de escalar y crecer rápidamente de una forma controlada.
Acordeón
El componente acordeón, permite a los usuarios mostrar y ocultar secciones de contenido relacionado en una página
El componente de acordeón colapsable, se encuentra ubicado en la librería del Kit Digital bajo el nombre de uft-accordion
<div class="uft-accordion">
<div class="uft-collapse uft-card">
<button
class="uft-collapse_heading"
data-uft-collapse="#collapseExample01">
<h5>Título primer acordeón</h5>
<span class="uft-btn-inline">
<span class="d-none">Ver más</span>
<i class="uft-icon uft-icon--close uft-icon--rounded">minus</i>
<i class="uft-icon uft-icon--open uft-icon--rounded">add</i>
</span>
</button>
<div class="uft-collapse_body" id="collapseExample01">
<div class="uft-card_body">
<p>
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Accusantium
ad aspernatur at consectetur eius eos fuga hic, maiores maxime modi
mollitia obcaecati perspiciatis quam quas quis repellendus tenetur
vitae voluptas?
</p>
</div>
</div>
</div>
<div class="uft-collapse uft-card">
<button
class="uft-collapse_heading"
data-uft-collapse="#collapseExample02">
<h5>Título segundo acordeón</h5>
<span class="uft-btn-inline">
<span class="d-none">Ver más </span>
<i class="uft-icon uft-icon--close uft-icon--rounded">minus</i>
<i class="uft-icon uft-icon--open uft-icon--rounded">add</i>
</span>
</button>
<div class="uft-collapse_body" id="collapseExample02">
<div class="uft-card_body">
<p>
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit. Accusantium
ad aspernatur at consectetur eius eos fuga hic, maiores maxime modi
mollitia obcaecati perspiciatis quam quas quis repellendus tenetur
vitae voluptas?
</p>
</div>
</div>
</div>
</div>

Cuándo utilizar este componente
- Utilice un acordeón únicamente si hay evidencia de que útil para el usuario.
- Evaluar con los usuarios si el uso del acordeón compensa los posibles problemas de ocultar contenido.

Cuándo no utilizar este componente
- Los acordeones ocultan contenido al usuario. No todos notan o entienden cómo funcionan. Por este motivo, sólo deben ser implementados en situaciones específicas y si la investigación de usuarios lo respalda.
- No utilice acordeón para contenido relevante y que requiere ser visto.
- Un contenido bien escrito y estructurado puede eliminar la necesidad de utilizar un acordeón.
- No coloque acordeones dentro de acordeones, ya que dificultará la búsqueda del contenido.
- No utilice el componente de acordeón, si la cantidad de contenido dentro de éste hará que la página se cargue lentamente.
Por lo general, es mejor:
- Simplificar y reducir la cantidad de contenido
- Dividir el contenido en varias páginas
- Mantener el contenido en una sola página, separado por encabezados
- Utilizar una lista de enlaces al comienzo de la página conocidos como "enlaces de anclaje" para llevar al usuario a secciones específicas dentro del contenido.
- Los acordeones funcionan mejor para contenido y enlaces simples.